emsa neg1500x400

Casos Clínicos

¡NOVEDAD! Casos clínicos para debatir en el ‘Panel de Expertos’ y "Reto quirúrgico en patología de mediastino"

Desde la SECT queremos invitar a todos nuestros socios a enviar casos clínicos sobre oncología torácica, que sean controvertidos o de manejo complejo, para formar parte de la mesa ‘Panel de Expertos’ y en la mesa de Mediastino del sábado con el título "Reto quirúrgico en patología del mediastino" de nuestro próximo congreso que tendrá lugar de manera virtual el 14 y 15 de mayo de 2021.

De todos los casos remitidos, se seleccionarán los dos más relevantes para “Panel de Expertos” y uno para “Reto quirúrgico en patología del mediastino". El autor deberá presentarlo en el formato que se expone a continuación y será reconocido como ponencia en congreso nacional.

¡Os animamos a todos a participar!

Un afectuoso saludo,
Comité de Congresos SECT

Plazo de envío
El plazo de envío de resúmenes de Casos Clínicos se cerrará el 31 de marzo de 2021 a las 23:59 horas (hora peninsular española). Los resúmenes enviados después de esta fecha, no podrán ser admitidos.
Normativa y condiciones de envío
  • El archivo del resumen deberá ser en formato PDF
  • Debe incluir imágenes de pruebas complementarias
  • Extensión máxima 6 hojas
  • El número máximo de autores permitidos es 10. Tanto en la documentación del congreso como en los certificados, los autores aparecerán en la misma forma y en el mismo orden que se utilice en el formulario. Por lo tanto, prestar especial atención en nombres y apellidos
  • Todo envío debe ser un trabajo original, que no haya sido previamente presentado, publicado o aceptado para presentación o publicación.
  • No deberá haber referencias al centro hospitalario, su ubicación ni a los autores en el texto.
  • No se aceptarán abstracts con datos pendientes; todos los datos que se vayan a incluir, deben estar presentes en el texto que se envíe.
  • No se aceptarán abstracts con deficiencias importantes tanto ortográficas como de expresión.
  • No deberán contener nombres comerciales de productos; se utilizarán genéricos, excepto en aquéllos abstracts remitidos con bases específicas de un producto de esta manera especificados.
  • El primer y último autor de todo abstract cuya comunicación o poster no haya sido defendido durante el congreso, serán penalizados sin poder presentar ningún trabajo en los dos posteriores congresos SECT.
Normativa de exposición del caso clínico
  • 5 min de introducción teórica sobre el tema del que va a tratar el caso clínico que se va exponer
  • 20 min de exposición del caso clínico introduciendo preguntas multirespuesta.
  • Se introducirá el debate de los expertos de la mesa durante la exposición del caso clínico.
Pasos para el envío online
  • Pinche en el enlace "Nuevo Caso Clínico"
  • Rellene los datos personales de la persona de contacto. Los campos con asterisco son obligatorios. (la persona de contacto es responsable de la obtención del permiso necesario del resto de autores o entidades citadas)
    * El e-mail que indique al rellenar sus datos será utilizado para enviarle cualquier comunicación o confirmación del trabajo. Es importante asegurarse de que el e-mail es correcto y usar siempre la misma dirección de e-mail.
  • Título: máximo de 20 palabras y en letra MAYÚSCULA, escribir las palabras del título completas sin abreviaturas, ni sangría en el título.
  • Extensión: máximo 6 páginas. El resumen será reproducido exactamente tal y como sea recibido y no será modificado en ningún caso. Utilice el menor número posible de abreviaturas, y si lo hace que sean de formato estándar. Todo el contenido y descripciones son responsabilidad de los autores.
  • Existen campos para añadir el NOMBRE DE AUTORES, CENTRO DE TRABAJO, etc. Por favor NO incluya estos datos dentro del archivo del trabajo.
  • Rellene los datos de los autores hasta un máximo de 10. Los campos con asterisco son obligatorios.
  • El envío de resúmenes implica el consentimiento del autor para su publicación.
  • El primer autor presentará y defenderá el trabajo, salvo autorización del Comité de Congresos para presentación por algún co-autor.
  • La última pantalla muestra un resumen del proceso. Haga clic en "Validar" para enviar su comunicación.
  • Cuando complete correctamente todos los pasos aparecerá una pantalla indicándole el número asignado a su trabajo. Por favor guarde este número para futuras referencias. Recibirá un e-mail de confirmación en la dirección de e-mail de la persona de contacto. Si no recibe el número de confirmación es posible que no se haya enviado correctamente su comunicación, por favor contacte con la secretaría científica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cambios y correcciones
Si antes del 31 de marzo de 2021 detecta algún error en el trabajo enviado, podrá corregirlo directamente desde Internet, haciendo clic en el enlace “Formulario Envío de Comunicaciones” e introduciendo su e-mail y la contraseña que ha recibido en el correo de acuse de recepción de su comunicación.

Fechas importantes

  • 24 de Febrero de 2021
    Fecha límite para el envío de comunicaciones
  • 18 de Marzo de 2021
    Aceptación o rechazo de las comunicaciones recibidas
  • 31 de Marzo de 2021
    Fecha límite de inscripción de la cuota económica